9.28.2023

Reseña: Farsa de amor a la española de Elena Armas

Título: 
Farsa de amor a la española
Autora: Elena Armas
Saga: Spanish Love Deception 1/2
Género: Romántico, Contemporáneo
Editorial: VREuropa
Sin spoilers

UNA BODA. UN VIAJE A ESPAÑA. UNA MENTIRA Y UN PLAN QUE HACE AGUAS Cuatro semanas no son demasiado para encontrar a alguien dispuesto a acompañarte a la boda de tu hermana al otro lado del Atlántico, y menos aún si tiene que fingir que te ama. Suena ridículo, sí, pero lo es aún más que Aaron Blackford, el compañero de trabajo al que Catalina no soporta, se ofrezca a hacerlo. Pero Lina está desesperada, y deberá sopesar qué es peor: aguantar a Aaron, con su aire petulante y sus ojos de hielo, o admitir a su familia que ha mentido y que es todo una farsa. Como diría su abuela: que Dios nos pille confesados.

Opinión

Lina está en serios problemas. Su hermana se casa y eso significa tener que volver al país que la vio crecer y ser derrotada, España. Lo último que quiere es volver sola sabiendo que lo que le espera, por lo que cuando Aaron, su mayor enemigo y compañero de trabajo, se ofrece a acompañarla no tiene más remedio que aceptar, aunque eso signifique pasar tiempo en su compañía.

Farsa de amor a la española es el primer libro de Elena Armas y seamos sinceros... sabía que me iba a gustar. 

Un enemies to lovers, parte de la trama ambientada en España y un protagonista que te deja babeando en cada aparición es una buena mezcla para convertirse en uno de mis romances favoritos y así ha sido. Además, a todo eso se suma la maestría con la que Elena es capaz de llevar la historia, a los personajes y su evolución. Su forma de escribir engancha desde el primer momento y nos regala momentos que te tienen temblando de emoción y gritando por no ser tu la protagonista de la situación (en mi cabeza lo soy, no os preocupéis).

Este libro me ha encantado de principio a fin, es una de las mejores comedias románticas que he leído y no me voy a casar de recomendarlo porque me ha hecho sentir muchísimo. Los personajes son maravillosos, Lina es una mujer española con carácter pero que también tiene inseguridades, siempre tiene el muro alto cuando trata con Aaron y poco a poco vamos viendo como la cosa cambia. Aaron me ha enamorado. Desde el principio puedes ver cómo es y lo que quiere y es maravilloso ver cómo se comporta con Lina. Su relación va cambiando y adoro cada interacción que tienen.

En resumen, Farsa de amor a la española es un libro que me ha encantado y que tenéis que leer sí o sí si os gustan las comedias románticas. La autora ha creado una historia increíble, con una evolución muy bien formada y con un enemies to lovers que no es lo que se espera. Se nota que la autora se toma su tiempo para que todo fluya y eso es de agradecer. Por favor, leedlo y lo comentamos juntos 💃💖

 Puntuación

de 5

¿Lo habéis leído? 

¡Un abrazo!
Aura ❤

9.15.2023

Reseña: Appostando el corazón de Lily Menon

Título:
 Appostando el corazón
Autora: Lily Menon
Saga: No
Género: Contemporáneo, Romántica
Editorial: Titania

Sin spoilers

Amor, sentimientos, segundas oportunidades, finales felices... son las cosas en las que cree Annika Dev. Su app, (Re)Médialo, se considera el Traductor de Google de las relaciones fallidas. Rupturas claras, empresas llamativas, áticos suntuosos, coches rápidos... son las cosas en las que cree Hudson Craft. Su app, (Re)Iníciate, es como el Uber de las rupturas. Su gran popularidad trae loca a Annika, dado que la aplicación es diametralmente opuesta a su filosofía de vida. Eso no supondría un problema si no se hubieran vuelto a ver después de su breve aventura en Las Vegas. Para desgracia de Annika, Hudson acaba de trasladar su empresa al mismo edificio que ella. Y no solo eso, sino que también ha alquilado parte de su planta. Ambos competirán además en el prestigioso ÉPICO, un evento para conseguir inversores, que Annika necesitará ganar si quiere que (Re)Médialo se mantenga a flote. Para más inri, Annika se muere de la rabia al ver la cara de Hudson impresa en las portadas de las revistas mientras que su negocio está al borde de la quiebra, y más sabiendo que le robó la idea y la transformó en algo cruel y deplorable. Los dos chocarán continuamente a pesar de la atracción mutua que sienten. Tras varios acercamientos, Annika se dará cuenta de que Hudson no es tan superficial y vanidoso como pensaba. ¿Habrá tenido una imagen errónea de Hudson todo este tiempo? ¿Podrá el creador de (Re)Iníciate enseñarle lo que es el amor verdadero?

Opinión

Annika Dev tiene un sueño: sacar una aplicación que dé una segunda oportunidad a aquellas parejas que lo necesitan, pero ese sueño se le está complicando y está tardando un poco más de lo que pensaba en conseguirlo, por eso cuando Hudson vuelve a su vida, Annika hará todo lo posible por competir con la aplicación de él, una aplicación que va en contra de todo lo que ella cree.

Appostando el corazón era un libro que me llamó porque me dio la impresión de que sería una comedia romántica entretenida y divertida y en parte así ha sido, pero también he visto cosas que no me han convencido...

Este libro nos cuenta la vida de Annika y su lucha en el trabajo, persigue un sueño y no va a permitir que nadie se interponga. Hasta ahí genial, lo que pasa es que no he conectado nada con su personaje, el pique que tenía con el personaje masculino no me los creía y todo el rato era una contradicción...

Lo positivo de la novela es que el ritmo es muy ameno y se lee rapidísimo. Engancha bastante y eso se lo concedo. Pero la historia a mí personalmente no me ha enamorado. El final mejora bastante en cuanto al desarrollo de la historia, y por eso seguí leyendo, pero el no haber conectado con los personajes y sus circunstancias me ha dejado muy fría.

Annika es una luchadora, tiene claro que quiere ayudar a las personas y tiene mucha pasión por lo que hace. Hudson es un chico bastante arrogante y que lo tiene todo, pero no puede evitar acercarse a Annika aun sabiendo que ella le odia. Su relación es muy tensa al principio pero luego vemos como Annika va bajando las defensas. Su interacción no ha estado mal pero tenía potencial para mucho más.

En resumen, Appostando el corazón ha sido un libro entretenido pero que no me ha aportado nada. No he conectado con los personajes y algunas situaciones de la novela se me hacían cuesta arriba. Lo bueno es que engancha y es muy ameno, a lo mejor si lo hubiese leído en otro momento de mi vida lo habría disfrutado mucho más, pero ahora mismo no puedo deciros más. Por favor, si lo leéis contadme qué os ha parecido.

 Puntuación

2'5 de 5

Gracias a Titania por el envío del ejemplar.
¿Os llama la atención el libro?

¡Un abrazo!
Aura ❤

9.12.2023

Reseña: Querido vecino de Penelope Ward

Título:
 Querido vecino
Autora: Penelope Ward
Saga: No
Género: Contemporáneo, Romántica
Editorial: Titania

Sin spoilers

Cuando Elec rompió conmigo, lo último que necesitaba era convertirme en vecina de alguien que me recordara a él. Damien era una versión más atractiva de mi ex. También tenía dos perros gigantes que me mantenían despierta con sus ladridos. Él no quería tener nada que ver conmigo, o eso creía. Hasta que oí risas a través de un agujero en la pared de mi dormitorio. Damien había estado oyendo todas mis sesiones telefónicas con mi terapeuta. Ahora, el artista sexi de la puerta de al lado conocía mis secretos más profundos e inseguridades. Empezamos a hablar, y me dio consejos para superar mi ruptura. Se convirtió en un buen amigo, pero dejó claro que no iba a ser nada más. El problema era que yo me estaba enamorando de él. Y cuanto más intentaba alejarse de mí, más podía notar que él sentía lo mismo. porque el latido de su corazón no mentía. Pensaba que Elec me había roto el corazón, pero estaba seguía muy vivo y latía con fuerza por Damien. Tan solo esperaba que no me lo rompiera para siempre.

Opinión

Chelsea acaba de salir de una relación y tira adelante como puede. Por eso cuando conoce a su vecino, de forma poco convencional, decide aprovechar para echarle la charla sobre los dos perros que no dejan de ladrar por la mañana. Todo eso lleva a que ella y Damien se hagan amigos pero ¿seguro?

Querido vecino prometía ser una comedia romántica de friends to lovers y así ha sido. Es una novela que me ha gustado, es entretenida, amena y tiene una historia interesante. La historia se construye muy bien, pero es verdad que es bastante sencilla, aunque llegando al final la novela da un giro y se complica la trama, lo cual me ha sorprendido mucho.

La historia se centra mucho en los personajes y cómo evoluciona su relación. El principio es bastante introductorio pero luego coge un buen ritmo y engancha mucho. El estilo de la autora es muy bueno, no  es la primera vez que la leo por lo que sabía que eso no iba a ser un problema. Es directo, ameno y me gusta mucho.

Chelsea es una protagonista que me ha gustado muchísimo. Después de dejarlo con su pareja estaba un poco desubicada pero con Damien tiene mucha química y eso me ha encantado. Damien es maravilloso, desde el principio se sabe que oculta algo y poco a poco vas intuyendo lo que es. Su relación me ha gustado mucho, yo no soy muy de friends to lovers pero la autora ha sabido llevarlo bien.

En resumen, Querido vecino es una novela que recomiendo. Es una comedia romántica muy entretenida que tiene todo, si os gusta el cliché que tiene os va a gustar. Además, la historia engancha y los personajes están muy bien construidos. La trama no tiene muchísima complejidad pero luego acaba sorprendiendo.

 Puntuación

3 de 5

Gracias a Titania por el envío del ejemplar.
¿Os llama la atención el libro?

¡Un abrazo!
Aura ❤

8.23.2023

Reseña: The hate zone de Gigi Blume

Título:
 The hate zone
Autora: Gigi Blume
Saga: Precio Brothers 1/2
Género: Contemporáneo, Romántico
Editorial: Sodasac Press
Sin spoilers
*Libro solo publicado en inglés*

THE FIRST RULE OF THE HATE ZONE: YOU DO NOT TALK ABOUT THE HATE ZONE ♥ JANUARY MADISON: My life has turned into a three-ring circus. My ex is tweeting for attention, my bodyguard is a psycho, the internet wants to burn me at the stake, and my dad is turning into a helicopter parent on steroids. So when I meet my new driver Enrique, I revert back to my reality show persona. And inadvertently start a prank war with him. I want to say I'm winning, but he's a master of strategy with his sly games and miles of muscles to distract me. I've never met anyone as infuriating as Enrique Precio. So why do I feel like I’m falling for him? ♥ ENRIQUE PRECIO: There are three things I've learned about socialite January Madison: 1: She's the most spoilt woman I've ever known 2: She's gorgeous and isn't afraid to use it to her advantage 3: Sometimes she looks at me like I'm the first donut after a 7-day juice detox What I don't want to learn is why my whole body reacts to her sparring like I just guzzled five shots of espresso, or why I'm starting to get a little too much pleasure from her smart alec jabs. And when she exposes the tiniest crack in her facade, I'm beginning to see there's more to this poor little rich girl than meets the eye.

Opinión

January está harta de estar en su jaula de oro, pero tampoco tiene otro remedio. Ahora su vida va a tener otro cambio y es que necesita un nuevo chófer,  Enrique. Enrique no sabe tratar con una princesita, pero claro él no se esperaba ese trabajo...

The hate zone es una romcom que me llamó la atención por la cubierta. La verdad es que es mi tipo de libro y prometía un enemies to lovers intenso, pero siendo sincera se me ha quedado corto.

La historia es entretenida pero al principio no llegaba a conectar con los personajes por lo que tardé bastante en coger ritmo, aunque una vez lo hice ya no paré. 

January es una chica que al principio la vemos como muy pija y superficial, pero luego vamos conociéndola mejor. Su actitud me frustraba bastante y admito que no me caía muy bien... Pero solo fue al principio. Enrique sí me ha gustado desde el comienzo, es un chico que tiene las cosas claras y adoraba tener su punto de vista en la novela.

La relación no está mal, aunque al principio me costó mucho creérmela. Hay una atracción que no llega a ser instalove, pero casi y eso es algo que no me convence nunca. Luego es cierto que la cosa mejora, pero el principio me dejó un gusto amargo...

En resumen, The hate zone me ha gustado pero no me ha apasionado. Ha sido una novela entretenida pero no creo que la vuelva a leer porque el principio se me hizo cuesta arriba y me costó conectar con la historia y los personajes... Luego la cosa mejoró y disfruté el final, pero hay otras romcoms que recomendaría antes.

 Puntuación

3 de 5


¿Queréis leerlo? 
 
¡Un abrazo!
Aura ❤

8.16.2023

Reseña: The Cutting Edge de Lisa Daily

Título:
 The Cutting Edge
Autora: Lisa Daily
Saga: St. Pete Slashers 1
Género: Contemporáneo, Romántico
Editorial: Siesta Key House 
Sin spoilers
*Libro solo publicado en inglés*

Logan Rivers is a star pro hockey player for the St. Pete Slashers -- and he's in a slump. He hasn’t scored in 3 games and it’s starting to freak him out. Enter Bella, who strikes a deal with an assistant coach to pretend to be a curse-breaker to pay off her training expenses from her days as a competitive figure skater. Everything is looking up for both of them. She’s almost got her debt paid off and the Slashers are on a winning streak. There's only one she's doesn’t know how to tell Logan she’s been lying to him the whole time. If she can just keep her secret until the playoffs are over…

Opinión

Coco tiene claro su futuro y es que quiere volver a patinar en las olimpiadas, pero todo se tuerce cuando un jugador de Hockey hace un mal tiro... Ahora, tendrá que ver cómo se las puede arreglar para llegar a tiempo, mientras tanto Logan intentará compensar su error...

The cutting edge es una edición anticipada y os voy a ser sincera, me llamó por la cubierta. Este último año he estado muy obsesionada con las novelas del patinaje sobre hielo (culpo a From Lukov with love completamente) por lo que siempre ando en busqueda de libros que traten sobre ello.

Iba sin expectativas con esta historia y creo que por eso me ha gustado mucho. Es una novela de 200 páginas que se lee en un suspiro y que tiene escenas muy tiernas. Es entretenida, pero he de decir que el ritmo va decayendo a medida que avanza la historia y eso me ha molestado un poco. Me ha gustado mucho que el romance sea como es, la chica no tiene miedo ni inseguridad y, aunque luego hay un drama, sabes perfectamente cómo termina y eso mi ansiedad lo agradece.

Esta novela nos cuenta cómo se conocen los protagonistas y he adorado a Coco. Es una patinadora profesional que lucha por su sueño y que su lugar está en una pista de patinaje. Vemos cómo de complicada es su vida y cómo se esfuerza por conseguir lo que quiere. Logan es famoso, pero no deja que eso le afecte. Además puede que tengamos el trope de single dad muy bien trabajado (a mí no me suele gustar, pero en esta novela omg).

En resumen, The cutting edge es una novela entretenida que para una tarde de piscina se disfruta, pero no me ha obsesionado. Se lee muy rápida y tiene algunas cositas que bueno, pero en general me ha gustado y si os gusta el romance y el tonteo inicial de una relación, esta novela os podría gustar.

 Puntuación

3 de 5

Gracias Netgalley por el ejemplar anticipado.

¿Queréis leerlo? 
 
¡Un abrazo!
Aura ❤

8.01.2023

Reseña: La maldición del beso de Erin Sterling

Título:
 La maldición del beso
Autora: Erin Sterling
Saga: The Ex Hex 2/3
Género: Fantasía, Romántica
Editorial: Titania

Sin spoilers

Gwyn Jones está más que satisfecha con su vida en Graves Glen. Ella, junto a su madre y su prima, ha formado un nuevo y poderoso aquelarre, regenta una exitosa tienda de artículos de brujería y ha empezado a entrenar a algunas brujas jóvenes de la ciudad. A medida que Halloween se aproxima, solo hay un problema, y tiene nombre y apellidos: Llewellyn "Wells" Penhallow. Wells ha regresado a Graves Glen para restablecer la conexión de su familia con la ciudad que fundaron, y también para empezar una nueva vida tras años de ser un hijo obediente en Gales. Cuando abre su propia tienda justo enfrente de la de Gwyn, pronto descubre que puede conseguir más de lo que imaginaba siendo su competencia. Cuando la pugna profesional da paso al terreno personal y desemboca en un apasionado beso, ambos deciden mantenerse alejados el uno del otro, convencidos de que ha sido solo una coincidencia fruto de la magia. Pero cuando un misterioso aquelarre de brujas llega a la ciudad y los poderes de Gwyn empiezan a disiparse, ella y Wells deberán trabajar juntos para descubrir qué quieren esas brujas y cómo pueden restaurar la magia de Gwyn antes de que sea demasiado tarde.

Opinión

Gwyn es una bruja que sabe muy bien su papel en la ciudad. Su magia es muy importante para el pueblo y ella se toma su labor de conservarla muy en serio, pero a la vez regenta una increíble tienda de brujería para los turistas. Su vida es muy tranquila, pero todo cambia cuando llega al pueblo Wells, un hombre cuya familia antiguamente hacia la labor que ahora hace la familia de Gwyn y que no ve muy bien cómo se trata el pueblo ahora… Esto junto con su nueva tienda (que hará competencia) hace que su relación con Gwyn no sea del todo buena…

La maldición del beso es la segunda parte de The Ex Hex, son libros independientes, pero recomiendo leerlos en orden porque el primero es sobre la hermana de Gwyn. 

Este libro me ha encantado. Tiene una historia entretenida, mágica y es maravilloso para leerlo una tarde lluviosa de otoño (lo sé, lo he leído en verano y a mí me ha transportado a esa estación así que no me quejo). Este libro es muy cozy (un termino que está muy de moda para decir que es como un abrazo calentito). Siempre he adorado las historias de brujas, pero jamás había leído un libro que fuese como aquellas películas de mi infancia que eran con una estética de Halloween más suave (como El retorno de las brujas), pero este libro sí es así. Tiene un ambiente de Halloween ideal, la magia es maravillosa y no hay terror entre sus páginas. 

La historia es maravillosa porque mantiene una intriga durante toda la novela que hace que no puedas dejar de leer, pero lo mejor son los personajes y sus roces. 

 Gwyn es una bruja curiosa que adora su vida y a su gato 🖤 Es un personaje que me ha gustado muchísimo y en más de una ocasión quería ser como ella. Wells es un personaje que vemos cómo responsable, protector y sentirá una atracción inmediata por Gwyn (pero no ha sido un instalove como tal, no me ha molestado para nada esto).

Si relación es difícil, al principio empiezan como rivals, pero la química y tensión es palpable. Me ha encantado su relación y estoy segura de que volveré a releerla en algún que otro Halloween.

En resumen, La maldición del beso es un libro que me ha gustado muchísimo. Tiene una historia entretenida y con una intriga que te mantendrá leyendo hasta terminarlo, pero lo que te enamorará es la relación de los protagonistas y su increíble química. Es un cozy fantasy perfecto para la época de Halloween y sin duda, seguiré buscando libros de este estilo porque me he enamorado (ya estoy buscando los demás libros de la autora).

 Puntuación

4 de 5

Gracias a Titania por el envío del ejemplar.
¿Os llama la atención la saga?

¡Un abrazo!
Aura ❤

7.17.2023

Reseña: Sigue mi ritmo de Amy Lea

Título:
 Sigue mi ritmo
Autora: Amy Lea
Saga: The influencer 1/3
Género: Romántico, Contemporáneo
Editorial: Plaza y Janés
Sin spoilers

Un bombero lleva a una influencer al límite en esta comedia romántica que te dejará sin aliento. Crystal Chen, influencer de fitness y chica curvy, ha basado su carrera en romper estereotipos, combatir la gordofobia e ignorar a los trolls. Pero tras su última ruptura, ya no tiene ganas de aguantar a los hombres, así que busca consuelo en el gimnasio, su lugar seguro. Aquí entra en escena Scott Ritchie, bombero y ladrón del material deportivo favorito de Crystal. Las chispas saltan entre estos enemigos ultracompetitivos mientras luchan por la dominación absoluta. Y lo último que esperan es encontrarse fuera del gimnasio... en la celebración del compromiso de sus abuelos. En los días previos a la boda, Crystal descubre que hay mucha dulzura bajo el exterior esculpido de Scott. Tanta que no puede evitar preguntarse si el corazón es, precisamente, el músculo que más le apetece ejercitar.

Opinión

Crystal tiene claros sus objetivos en la vida y uno de ellos es cuidar de su lugar seguro: el gimnasio. Por lo que cuando empieza a cruzarse con Scott su lugar se ve alterado porque ese hombre guapísimo pero con una actitud malísima está empecinado en hacer que sus sesiones sean un infierno...

Sigue mi ritmo me llamaba muchísimo desde que lo vi en inglés y me alegra muchísimo que hayan podido traer a España. Sabéis que siempre me muero por una buena comedia romántica y que leo muchísimas, así que esta no iba a ser una excepción y os tengo que decir que ha sido una de las mejores que he leído este año. 

Esta novela me ha encantado de principio a fin. El mensaje que transmite, la historia, los personajes y su fortaleza... Todo eso es maravilloso. Es una historia muy bien construida y que me ha hecho sentir muchísimo. No conocía a la autora y ahora quiero leer todo lo que ha publicado (de verdad, espero que vayan trayendo libros suyos a España) porque me ha gustado mucho.

La historia transmite un mensaje muy importante sobre el body positive que a mí me vino en el momento ideal (justo estaba empezando el gimnasio y las inseguridades estaban aflorando en su máximo esplendor). Este mensaje viene de la mano de Crystal, una influencer que se lo curra muchísimo para que sus seguidores se mantengan sanos y tenga una mentalidad positiva y se quieran a sí mismo. Ella es maravillosa, tiene las cosas claras y no le da miedo enfrentarse a todo lo que ve injusto. Tiene una personalidad muy fuerte y por eso chocará con Scott, un hombre que también tiene las cosas claras. 

Su relación es maravillosa. He adorado cómo iba evolucionando y sobre todo, cómo empieza. Podría volver a releer el libro de principio a fin y seguirían encantándome todas sus interacciones porque son de esas que te tienen temblando de emoción y ganas. 

En resumen, Sigue mi ritmo se ha ido directo a mi lista de favoritos. Es una comedia romántica que no voy a dejar de recomendar porque la historia es maravillosa, el mensaje es increíble y tiene unos personajes con una química que traspasa las páginas del texto. Terminé el libro y no me lo podía creer porque solo quería seguir leyendo sobre ellos. Os lo recomiendo muchísimo.

 Puntuación

de 5

¿Lo habéis leído? 

Gracias a mi agente secreto por el ejemplar 💖

¡Un abrazo!
Aura ❤

6.08.2023

Reseña: La jugada final de Jennifer Lynn Barnes

Título:
La jugada final
Autora: Jennifer Lynn Barnes
Saga: The Inheritance Games 3/4
Género: Misterio, Juvenil, Contemporáneo
Editorial: Molino

Spoilers libros anteriores

Para conseguir heredar miles de millones, Avery Grambs solo tiene que sobrevivir unas semanas más en la mansión Hawthorne. Pero los paparazzi no la dejan en paz, la presión sigue subiendo y el peligro acecha por todos lados. La luz al final del túnel son los hermanos Hawthorne, cuyas vidas están completamente entrelazadas con la de Avery. El momento en que Avery se convierta en la adolescente más rica del planeta se acerca, y es entonces cuando aparece un visitante que podría cambiarlo todo. Aún hay un último enigma que resolver, y Avery y los hermanos Hawthorne se verán atrapados en un peligroso juego una vez más. Atrapada en un mundo de riqueza y privilegios, con el peligro acechando a cada paso, Avery tendrá que ir a por todas y jugar a ese juego... si quiere sobrevivir.

Opinión

Avery sigue intentando resolver el misterio de su vida pero ahora las cosas se han complicado mucho más. Muchas de las preguntas se han ido resolviendo, pero queda la más importante de todas ¿por qué ella? 

La jugada final de Jennifer Lynn Barnes es el último libro de la trilogía. Estos libros han sido un soplo de aire fresco en mis lecturas. Nunca había leído nada parecido y me han gustado mucho. Un libro juvenil con muchísimo misterio, acción y romance. Sin duda, los recomendaré durante mucho tiempo.

Esta última parte he de decir que ha estado a la altura y que no me ha decepcionado (aunque me ha fastidiado un pequeño detalle. Avery, tenías que haber elegido mejor...). De todas formas, ha sido un cierre perfecto para la trilogía. Cuando terminé la segunda parte, dije que lo dejaría reposar porque al final fue un libro que me enganchó muchísimo y fue intenso, pero al día siguiente seguía pensando en todos ellos por lo que no pude evitarlo y empecé este libro. 

Con La jugada final me ha pasado un poco como con los anteriores. Lo he devorado. Desde el primer capítulo me enganché y ya no pude parar. La historia tiene muchísima acción y los capítulos cortos ayudan a pasar las páginas de forma vertiginosa. 

En esta nueva novela ya conocemos muy bien a los diferentes personajes y a la protagonista por lo que es muy fácil tener un favorito y, si os soy sincera, estoy enamorada de todos los hermanos Hawthorne. Cada uno aporta muchísimo a la narración y gracias a ellos, Avery consigue resolver el misterio. Porque sí, no hay final abierto y menos mal.

La jugada final es el broche final de la saga Una herencia en juego. Unos libros que he disfrutado de principio a fin y que siempre voy a recomendar. Una lectura original, con un misterio muy interesante por resolver y con una clase de acertijos muy bien planteados que hacen que la lectura sea ágil y maravillosa. Los personajes son buenísimos y la acción es brutal. Tenéis que leerlos.

 Puntuación

4 de 5


PD: Se ha anunciado una continuación Y YO NO SABÍA NADA KNVSIJCSDA

¿Os llama la atención? ¿os gustaría leerlo? 

¡Un abrazo!
Aura ❤

5.28.2023

Reseña: Larga vida al rey de Irene Morales

Título:
 Larga vida al rey
Autora: Irene Morales
Saga: Larga vida al rey 1/3
Género: Fantasía
Editorial: Umbriel
Sin spoilers

Verenize • de Veda nunca quiso ser rey. Le gustaba la vida que le había tocado, le gustaba aprender nuevos círculos de invocación, nuevas formas de provocar a su caballero protector, de evitar sus deberes o robar mandarinas de las cocinas. El peso de la corona recaía en su hermana Sera, quien se la merecía más que nadie y a quien Nize quería más que a nadie. El día en que Sera fue asesinada, Nize perdió dos vidas: la de su hermana y la suya propia. Ahora es él quien ha de heredar la corona, pero al príncipe poco le importa el trono; solo vivirá por y para encontrar al asesino de Sera, así tenga que romper todos los tabúes de su religión, pactar con mil demonios, derramar sangre, iniciar guerras. Aunque tenga que convertirse en el rey que nunca quiso ser y su caballero lo mire justo como lo está mirando en este preciso momento. Ah, Sasha. Tan noble y tan estrechito de miras. No, Verenize • de Veda nunca quiso ser rey, pero si ese es el precio a pagar, que así sea.

Opinión

Nize tenía una buena vida. Siendo el segundo en la línea de sucesión no se esperaba gran cosa de él, pero por eso pudo explotar todo su potencial en algo que le gustaba. Pero nada le habría preparado para lo que le esperaba. La muerte de su hermana Sera le ha cambiado la vida y ahora tendrá que enfrentarse a numerosos sucesos...

Larga vida al rey es una novela que me llamaba muchísimo. Sabéis que de vez en cuando adoro leer fantasía (creo que en toda mi vida he leído más fantasía que romántica, si nos ponemos a contar) por lo que cuando vi esta novela quise leerla. Además, tuve la oportunidad de conocer a la autora (que es MARAVILLOSA) y de hablar con ella sobre cómo nació este libro y lo que se viene (sin spoilers porque Irene sabe muy bien cómo crear hype). En cuando llegué a casa ese día, empecé el libro y oh, Dios mío.

Esta novela comienza presentado un nuevo mundo con sus reglas y sus magias. El principio es bastante introductorio, pero he de decir que me enganchó muchísimo desde las primeras páginas. Es una novela muy original y lo que más me ha gustado son los personajes. Me sorprendió mucho lo cortito que parecía el libro, pero para ser una primera parte es increíble y lo bueno es que me ha dejado con muchísimas ganas de más. Lo terminé y ya necesitaba el segundo en mis manos (todavía no hay noticias, pero espero que lo publiquen pronto)

El mundo creado por la autora es maravilloso, muy completo y visual, me trasladaba todo el rato y me sentía parte de ello. Su forma de escribir también es muy buena, me ha gustado muchísimo su estilo y lo mucho que me metía en la historia cuándo lo estaba leyendo.

Dicho esto, tengo que admitir que lo que más me ha gustado de esta novela es Nize. Este protagonista no es como cualquier otro que haya leído. Entramos en su mente de forma profunda y vemos su lógica y al extremo al que puede llegar. No podría decir que es buena persona como tal, no es un héroe que viene a salvar el mundo y creo que por eso me ha gustado tanto. Con su moral cuestionable, con su personalidad arrolladora y con todo el arrojo que trasmite, me ha cautivado. 

Otro personaje maravilloso y que me ha sorprendido muchísimo es Sasha, su caballero. Es quien está con él las veinticuatro horas del día y me ha gustando mucho, porque es un gran contraste. Estoy deseando leer mucho más de él en los siguientes libros.

En resumen, Larga vida al rey me ha encantado de principio a fin. Una primera parte que nos introduce de lleno en un mundo muy bien construido y que os dejará con mil ganas del siguiente. Si estáis buscando una buena novela de fantasía con personajes intensos y no del todo cabales, podéis empezarlo ya porque vais a flipar con esta novela. 

 Puntuación

de 5



¿Lo habéis leído? 💖
 
¡Un abrazo!
Aura ❤

5.20.2023

#82 Wrap up: Diciembre, Enero y Febrero

¡Hola, chicos! 💖

Hoy os traigo mis lecturas de los meses de diciembre, enero y febrero. Dije que me pondría al día pero no ha pasado. Mi vida no para de cambiar y me cuesta muchísimo sacar tiempo para actualizar mi rincón favorito... Pero voy a ello. Como veis faltan muchas reseñas (y no haré algunas), pero en mi Goodreads he ido haciendo comentarios. 

-Diciembre-

2.The hate zone de Gigi Blume 3'5/5
3. Maggie moves on de Lucy Score. 2'5/5
4. Pichi Pichi Pitch, vol. 1 de Michiko Yokote. Manga Mermaid Melody 5/5

-Enero-

2. Just like magic de Sarah Hogle 4/5
3. Querida yo: tenemos que hablar de Elizabeth Clapés 3/5


-Febrero-

2. Frida McMoon y los aprendices del tiempo de Pedro Mañas 5/5
3. El libro de la esperanza de Matt Haig 5/5

¿Habéis leído alguna de mis lecturas?

¡Un abrazo!
Aura ❤

4.16.2023

Reseña: El legado Hawthorne de Jennifer Lynn Barnes

Título:
El legado Hawthorne
Autora: Jennifer Lynn Barnes
Saga: The Inheritance Games 2/3
Género: Misterio, Juvenil, Contemporáneo
Editorial: Molino

Spoilers libro anterior

Un paso adelante. Avery pensó que resolver el acertijo que le puso el multimillonario Tobias Hawthorne revelaría por qué le dejó a ella, una completa desconocida, toda su fortuna. Dos pasos atrás. Pero, a medida que las pistas crípticas dan un giro inesperado y los atractivos y enigmáticos nietos de Hawthorne continúan atrayéndola en diferentes direcciones, Avery no puede evitar preguntarse en quién puede confiar realmente. ¿Qué sucede cuando la verdad esconde más secretos? Pronto, Avery se da cuenta de que este juego no se trata solo de dinero y poder: ahora está jugando por su vida.

Opinión

Avery todavía tiene secretos que descubrir, pero a medida que avanza en su investigación las cosas se van complicando. Un nuevo juego, un nuevo misterio y unos sentimientos de lo más confusos harán que su vida de un gran giro.

El legado Hawthorne es el segundo libro de la saga Una herencia en juego. El primer libro me enganchó muchísimo por lo que tenía ganas de continuar con la saga e ir resolviendo la intriga porque este no es uno de los típicos libros que leo de romance y ya. Este libro tiene un misterio y muchísimos enigmas a resolver y creo que por eso me ha enganchado tantísimo esta segunda parte también.
En esta nueva entrega, seguimos acompañando a Avery en su intento por descubrir por qué ella fue la elegida para heredar una gran fortuna, pero además vamos descubriendo muchos más secretos relacionados con la familia Hawthorne. La verdad es que este libro tiene de todo: misterio, acción y los sentimientos no se quedan atrás.
En el primer libro ya nos insinuaban algo y en este se va avanzando con todo. Avery empezará a conocer mucho más a los hermanos y a sí misma. Algo que sí puedo decir es que, aunque me ha gustado muchísimo, creo que el primer me gustó un poco más. Este tiene muy buen ritmo, pero sigue dando muchas vueltas. Ahora estoy deseando continuar con el siguiente y último para seguir descubriendo secretos y poder dormir en paz.

Os adelanto que una vez terminé este libro, me dije de esperar para poder respirar un poco (ya que lo devoré), pero a la mañana siguiente empecé el tercero porque no podía dejar de pensar en la historia ni en ellos. Ese es el efecto 💫Hawthorne💫
En resumen, El legado Hawthorne ha sido una gran continuación para Una herencia en juego. Seguimos con los juegos, las intrigas y una historia de lo más original. En este libro descubrimos algunos secretos, pero no todos por lo que habrá que seguir con la tercera y última parte para descubrir todas las intrigas. Yo estoy deseándolo.

 Puntuación

4 de 5


¿Os llama la atención? ¿os gustaría leerlo? 

¡Un abrazo!
Aura ❤

4.05.2023

Reseña: Un perfecto desconocido de Reyes de Miguel

Título:
 Un perfecto desconocido
Autora: Reyes de Miguel
Saga: Los Westfield 1/?
Género: Romántica histórica
Editorial: Versátil

Sin spoilers

Londres, 1813 Cuando Alice, dama de compañía, le escribe una inapropiada carta a Liam Westfield, conde de Hardwick, haciéndose pasar por su prometida, lady Elise Jeningham, lo último que imagina es que su encuentro con él vaya a provocar un auténtico cataclismo. Liam no tiene ninguna intención de contraer matrimonio con la tierna Elise, porque su atención está dividida entre Alice y la peculiar ocupación que lo mantiene en vela casi cada noche, y que poco tiene que ver con la gestión del condado. Alice, por su parte, solo quiere acelerar el matrimonio de su amiga para poder centrarse en su futuro, aunque eso implique olvidar lo que siente por el conde. Divertidos malentendidos, engaños, pasiones, búsqueda de los sueños propios y mucho más en esta fabulosa novela con unos personajes fuera de lo común.

Opinión

Alice tiene claro lo que quiere en la vida. Sabe que siendo mujer lo tiene muy complicado, pero no por ello va a dejar de lado de objetivo. Con lo que no contaba es con encontrarse con Liam, un hombre de lo más interesante...

Un perfecto desconocido es un libro de romántica histórica que he disfrutado de principio a fin. Sabéis que últimamente estoy muy tonta con este tipo de novelas (culpo por completo a Los Bridgerton) por lo que cuando descubrí esta novela sabía que me iba a gustar, aunque no esperaba que fuese a disfrutarla tantísimo. La historia es interesante, entretenida y sorprendentemente divertida. Tiene de todo: misterio, escándalos y mucho sentimiento. 

La novela está tan bien escrita que me enganchó desde las primeras páginas y admito que me lo bebí. Una vez me senté a leer ya no pude parar. La historia está muy bien construida y me transportó a su época casi inmediatamente. Pero lo que más agradezco es que los personajes se sintieran tan reales y estuviesen tan bien formados.

Alice es un personaje al que siempre voy a admirar. Para ser la época que es tiene unas ideas bastante revolucionarias y feministas, pero están muy bien planteadas y tiene toda la lógica del mundo que sea así. Es una mujer fuerte e independiente que lucha muchísimo. Su pasado tiene un misterio y la acompañaremos en su camino. Liam es increíble, al principio le vemos algo perdido pero va evolucionando y adoro lo resolutivo que es en ciertos temas.  La relación entre ellos dos me encanta. Nunca voy a olvidar cómo se conocen por primera vez porque me tuvo gritando durante días, maravilloso de verdad.

Dentro de poco se publica la segunda parte que trata sobre el otro hermano de la familia y ya estoy deseando leerlo. 

En resumen, Un perfecto desconocido es una novela que me ha encantado. Sabía que me iba a gustar, pero me ha sorprendido para bien y ya necesito más de la autora. La historia está muy bien construida y los personajes son maravillosos. Si tenéis ganas de una novela romántica histórica que os apasione yo no voy a dejar de recomendar este libro.

Puntuación

de 5

¿Lo habéis leído? ¿Conocíais este libro?

¡Un abrazo!
Aura ❤

3.25.2023

Reseña: Las reglas del juego de Sarah Adams

Título:
 Las reglas del juego
Autora: Sarah Adams
Saga: No
Género: Romántico, Contemporáneo
Editorial: Ediciones B
Sin spoilers

Bree Camden está perdida y secretamente enamorada de su mejor amigo (y también estrella de fútbol americano) Nathan Donelson. Pero ese no es el único problema que tiene. Después de un accidente que pone fin a su sueño de ser bailarina, Bree se dedica a llevar su propia escuela de danza… mientras pueda pagar el alquiler, claro. Cuando Nathan acude al rescate y compra el edificio en el que se encuentra su negocio, la orgullosa Bree no se lo toma del todo bien. Tras un par (bueno, quizá más) de chupitos de tequila, se va de la lengua delante de una periodista y el mundo entero termina creyendo que ella y Nathan están destinados. Con la superbowl a la vuelta de la esquina, estos dos «nada más que amigos» se ven obligados a fingir una relación ante las cámaras durante tres semanas. Tres semanas enteras. ¿Habrá llegado el momento de que Bree revele sus sentimientos? Y… ¿podría Nathan estar ocultando los suyos también?

Opinión

Bree lo último que quiere es estropear su amistad con Nathan por eso tiene que ocultar lo que verdaderamente siente por él  priorizar su amistad por encima de todo, pero no se esperaba que una siituación desafortunada les hiciese cambiar su relación de forma forzada. A lo mejor esto es algo positivo ¿o no?

Las reglas del juego lleva dando vuelta en mi lista de pendientes más tiempo del que me gustaría admitir. Cuando vi que lo publicaban en inglés lo apunté, pero pasados unos meses descubrí que se publicaría en español, así que decidí esperar a la traducción y no me arrepiento porque me ha gustado muchísimo, pero dios mío tenía que haberlo leído antes.

Las reglas del juego tiene una historia que me ha encantado. Es MUY divertido y en todo momento está pasando algo. Engancha desde el primer capítulo y una vez te pones a leer es imposible parar. Ya sabéis lo que me gusta una historia romántica bien hecha y esta no ha decepcionado. 

Todo gira en torno a la relación de los personajes y su vida. Vemos cómo son y el miedo que tienen a que las cosas cambien. Una de las cosas que más he adorado es tener los dos puntos de vista, nunca jamás me cansaré de leer libros así porque me hacen conocer en profundidad a los personajes y sus sentimientos y es algo que adoro muchísimo. Este libro es un friends to lovers y, aunque no es mi cliché favorito, en este libro está muy bien hecho y me ha encantado.

Bree me ha encantado, tiene una actitud maravillosa y es de lo más graciosa, pero admito que a veces me ponía nerviosa y le gritaba: AMIGA, DATE CUENTA. De todas formas, es maravillosa. Y Nathan... Madre mía, qué chico. Jugador de fútbol americano, con una carrera impresionante y su único pensamiento es ella. Derretida desde su primer capítulo y felizmente enamorada de él al final.

En resumen, tenéis que leer Las reglas del juego. Si os gustan los friends to lovers bien hechos y las historias divertidas, llenas de caos y con escenas que os hacen suspirar, de verdad leedlo y luego me dais las gracias si queréis.

 Puntuación

de 5


¿Lo habéis leído? ¿Os gusta el new adult?

Gracias a la editorial por el ejemplar 💖

¡Un abrazo!
Aura ❤