3.25.2023

Reseña: Las reglas del juego de Sarah Adams

Título:
 Las reglas del juego
Autora: Sarah Adams
Saga: No
Género: Romántico, Contemporáneo
Editorial: Ediciones B
Sin spoilers

Bree Camden está perdida y secretamente enamorada de su mejor amigo (y también estrella de fútbol americano) Nathan Donelson. Pero ese no es el único problema que tiene. Después de un accidente que pone fin a su sueño de ser bailarina, Bree se dedica a llevar su propia escuela de danza… mientras pueda pagar el alquiler, claro. Cuando Nathan acude al rescate y compra el edificio en el que se encuentra su negocio, la orgullosa Bree no se lo toma del todo bien. Tras un par (bueno, quizá más) de chupitos de tequila, se va de la lengua delante de una periodista y el mundo entero termina creyendo que ella y Nathan están destinados. Con la superbowl a la vuelta de la esquina, estos dos «nada más que amigos» se ven obligados a fingir una relación ante las cámaras durante tres semanas. Tres semanas enteras. ¿Habrá llegado el momento de que Bree revele sus sentimientos? Y… ¿podría Nathan estar ocultando los suyos también?

Opinión

Bree lo último que quiere es estropear su amistad con Nathan por eso tiene que ocultar lo que verdaderamente siente por él  priorizar su amistad por encima de todo, pero no se esperaba que una siituación desafortunada les hiciese cambiar su relación de forma forzada. A lo mejor esto es algo positivo ¿o no?

Las reglas del juego lleva dando vuelta en mi lista de pendientes más tiempo del que me gustaría admitir. Cuando vi que lo publicaban en inglés lo apunté, pero pasados unos meses descubrí que se publicaría en español, así que decidí esperar a la traducción y no me arrepiento porque me ha gustado muchísimo, pero dios mío tenía que haberlo leído antes.

Las reglas del juego tiene una historia que me ha encantado. Es MUY divertido y en todo momento está pasando algo. Engancha desde el primer capítulo y una vez te pones a leer es imposible parar. Ya sabéis lo que me gusta una historia romántica bien hecha y esta no ha decepcionado. 

Todo gira en torno a la relación de los personajes y su vida. Vemos cómo son y el miedo que tienen a que las cosas cambien. Una de las cosas que más he adorado es tener los dos puntos de vista, nunca jamás me cansaré de leer libros así porque me hacen conocer en profundidad a los personajes y sus sentimientos y es algo que adoro muchísimo. Este libro es un friends to lovers y, aunque no es mi cliché favorito, en este libro está muy bien hecho y me ha encantado.

Bree me ha encantado, tiene una actitud maravillosa y es de lo más graciosa, pero admito que a veces me ponía nerviosa y le gritaba: AMIGA, DATE CUENTA. De todas formas, es maravillosa. Y Nathan... Madre mía, qué chico. Jugador de fútbol americano, con una carrera impresionante y su único pensamiento es ella. Derretida desde su primer capítulo y felizmente enamorada de él al final.

En resumen, tenéis que leer Las reglas del juego. Si os gustan los friends to lovers bien hechos y las historias divertidas, llenas de caos y con escenas que os hacen suspirar, de verdad leedlo y luego me dais las gracias si queréis.

 Puntuación

de 5


¿Lo habéis leído? ¿Os gusta el new adult?

Gracias a la editorial por el ejemplar 💖

¡Un abrazo!
Aura ❤

3.11.2023

Reseña: The Love Hypothesis de Ali Hazelwood

Título:
 The love hypothesis
Autora: Ali Hazelwood
Saga: No
Género: Contemporáneo, Romántico
Editorial: Sphere

Sin spoilers
*Libro publicado en España*

As a third-year Ph.D. candidate, Olive Smith doesn't believe in lasting romantic relationships--but her best friend does, and that's what got her into this situation. Convincing Anh that Olive is dating and well on her way to a happily ever after was always going to take more than hand-wavy Jedi mind tricks: Scientists require proof. So, like any self-respecting biologist, Olive panics and kisses the first man she sees. That man is none other than Adam Carlsen, a young hotshot professor--and well-known ass. Which is why Olive is positively floored when Stanford's reigning lab tyrant agrees to keep her charade a secret and be her fake boyfriend. But when a big science conference goes haywire, putting Olive's career on the Bunsen burner, Adam surprises her again with his unyielding support and even more unyielding... six-pack abs. Suddenly their little experiment feels dangerously close to combustion. And Olive discovers that the only thing more complicated than a hypothesis on love is putting her own heart under the microscope.

Opinión

Olive no tenía un gran plan, pero era un plan. Necesitaba que su amiga creyese que estaba feliz y saliendo con alguien por lo que besa al primer chico que pasa cerca y ese no es, ni más ni menos, que Adam Carlsen, un chico que podría destrozar todo por lo que ha luchado, pero Adam guarda muchas sorpresas...

Bueno, que levante la mano quien no haya leído este libro ¿nadie? lo suponía. Este libro ha aparecido en todos los vídeos de TikTok, en todo BookTube, en todo Instagram... Es una pasada el fenómeno que ha surgido en torno a él y, por supuesto, yo iba a subirme a esta ola porque si me dices que tenemos una historia romántica contemporánea que tiene fake dating y grumpyxsunshine yo estoy vendidísima.

The love hypothesis ha sido un libro que me ha encantado. Tiene una historia entretenida, divertida y muy tierna. Tiene algunas escenas que me han hecho suspirar muchísimo y otras que solo quería gritar de la frustración, me ha hecho sentir muchísimo y al final he quedado tan satisfecha con su lectura y ahora entiendo su éxito. La trama es interesante y estuve enganchada desde prácticamente el principio. Es una novela que no podía dejar de leer. El ritmo es muy bueno y los personajes no se quedan atrás.

Olive es una protagonista que me ha gustado, pero amiga, date cuenta. Me frustraba en ocasiones lo inocente que era y lo poco que valoraba su esfuerzo. Estás dónde estás por algo, ni se te ocurra dudar de ello. Aun así me encanta lo buena amiga que es y su personalidad. Adam me ganó desde el primer instante. Es un chico silencioso, grumpy, pero protector. Es que ¿puede haber algo mejor? Yo digo no. Le he adorado muchísimo y he amado cada interacción que tenía con Olive. Este libro tiene escenas 🔥 y yo sorprendida, no digo más.

En resumen, The love hypothesis es un libro que me ha encantado. Es una historia romántica muy buena que me ha hecho sentir muchísimo y que siempre recomendaré. Me quedo sobre todo con los personajes y la relación tan bonita que tienen. Aunque mi reseña haya resaltado sobre todo eso, deciros que la trama del libro es intensa y hay algún plot twist inesperado también. No todo iba a ser romance. 

 Puntuación

5 de 5


¿Queréis leerlo? La autora ya es publicada en español así que no os lo podéis perder.
 
¡Un abrazo!
Aura ❤

2.28.2023

Reseña: El duque y yo de Julia Quinn

Título:
 El duque y yo
Autora: Julia Quinn
Saga: Los Bridgerton 1/8
Género: Romántica histórica
Editorial: Titania
Sin spoilers

Todos parecían divertirse en aquel baile que reunía a lo más selecto de la sociedad londinense. Todos, excepto ellos dos. Daphne, una hermosa joven agobiada por su madre, y Simon, el huraño nuevo duque de Hastings, tenían el mismo problema: la continua presión para que encontraran pareja. Al conocerse, se les ocurrió el plan perfecto: fingir un compromiso que los liberara de más agobios. Pero no sería sencillo, ya que el hermano de Daphne, amigo de Simon, no es fácil de engañar, ni tampoco lo son las avezadas damas de la alta sociedad. Aunque lo que complicará de verdad las cosas será la aparición de un elemento que no estaba previsto en este juego a dos bandas: el amor.

Opinión

Daphne es una joven en edad casadera, lo que significa que tiene muchos compromisos sociales a los que acudir y el ojo avizor de una madre preocupada, pero ella no es la única en la sociedad con esta situación, Simon odio todo lo relativo con la presión social por lo que juntos harán un pacto que les dará más de una sorpresa.

Habiendo leído ya el segundo, estaba claro que iba a hacerme con toda la saga. Estas últimas navidades he aprovechado para hacerme con prácticamente toda la saga y ya he leído el primer libro (todo un logro en mí viendo que tengo pendientes desde hace años en la estantería).

El duque y yo es un libro que me ha encantado de principio a fin. Lo he vivido con la misma intensidad con la que viví la serie y eso ya es decir. El libro me ha enganchado desde el primer capítulo. Para ser un romance histórico la narración es sencilla, dinámica y siempre está pasando algo en la trama que hace que lo leas en un suspiro. 

Esto es un posible spoiler así que ¡cuidado! [empiece del spoiler] Es cierto que hay algo que pasa en la serie y que me tenía disgustada, tenía la esperanza de que en el libro no ocurriese, pero aun así ha pasado y aunque moralmente es algo horrible esto no ha hecho que disfrutase menos la novela y ahora es cuando me decís que soy una persona espantosa, pero creo que no soy la única a la que le ha pasado [fin del spoiler].

Los personajes me tienen enamorada. Daphne es una dama muy bien educada y preciosa que sabe perfectamente cuál es su papel en la sociedad, pero también tiene hermanos por lo que no va a dejar que la pisoteen fácilmente y esto es un rasgo de ella que me ha encantado. Simon es un protagonista bastante intenso que también he adorado por la evolución que tiene. Su vida no ha sido sencilla y es muy cabezota, pero aun así adoro cómo cuida a Daphne y juntos tienen algunos diálogos que podría enmarcar.

En resumen, El duque y yo es un libro que se disfruta mucho. Esperad una novela muy romántica de época que os hará suspirar. Eso sí, si esperáis rigor histórico creo que esta novela no es para vosotros, pero si queréis una buena historia romántica, llena de entresijos y algún que otro drama yo la recomiendo muchísimo. Estoy deseando seguir con la saga (probablemente relea el segundo ahora 💙)

 Puntuación

de 5


¿Lo habéis leído? ¿Habéis visto la serie?
 
¡Un abrazo!
Aura ❤

2.19.2023

Reseña: Te esperaré de Jennifer L. Armentrout [edición actualizada]

Título:
 Te esperaré
Autora: Jennifer L. Armentrout
Saga: Esperaré por ti 1/6
Género: New adult, Romántico
Editorial: Plaza & Janés
Sin spoilers

Se llama Cameron Y te va a enamorar.  Avery Morgansten necesita huir. Viajar a miles de kilómetros de su hogar para ir a la universidad es el único modo en que puede escapar del recuerdo de esa fatídica fiesta de Halloween que cambió su vida para siempre. Lo que no entraba en sus planes era atraer la atención del único chico que puede hacer pedazos el frágil futuro que está intentando construir. Cameron Hamilton es un metro noventa de irresistible atractivo completado con un par de imponentes ojos azules y una increíble capacidad para hacer que Avery desee cosas que creía que le habían sido arrebatadas para siempre. Relacionarse con él es peligroso. Pero ignorar la tensión ardiente que surge entre ellos —y que saca un lado de Avery que ella ni siquiera sabía que existía— es imposible.

Opinión

Avery quería alejarse de su pasado y su familia por lo que irse a una universidad lejana era su única opción. Su nueva aventura comienza y, aunque intenta pasar desapercibida, un encuentro fortuito hace que Cameron, un chico guapísimo y popular, se fije en ella. Avery no quería complicaciones, pero ¿podrá resistirse a Cameron y su encanto?

Back to 2015! Ay, chicos, qué recuerdos. Te esperaré es una de las primeras novelas de Jennifer L. Armentrout que leí y es un new adult increíble. Este libro ya fue publicado en su momento, pero hace poco nos han traído esta nueva edición (preciosísima y metalizada) que me tiene enamorada. Siempre lo recomendaba porque tenía un recuerdo muy bonito de este libro, pero volver a revivirlo todo ha sido maravilloso.

Te esperaré es un libro buenísimo que me encanta, es entretenido y tiene un ritmo muy bueno. Engancha desde el primer capítulo y luego es un no parar. Además, es una de las historias románticas juveniles más sanas que he visto. No es un libro con unas historia tonta y sencilla, sino que en este libro se profundiza mucho en temas un poco duros (tiene TW que deberías mirar si sois muy sensibles).

Avery es una chica que ha sufrido mucho y solo quiere alejarse de todo. Intenta afrontar todo lo que le ha ocurrido a su manera y poco a poco va aprendiendo. Esta protagonista me gusta mucho porque tiene una evolución increíble (aunque admito que a veces me estresaba con sus decisiones). Pero aquí yo he venido a hablar de mi nuevo novio literario: Cameron. Este chico es uno de los personajes masculinos más buenos que he leído en mi vida. Desde el primer momento en el que aparece, yo estaba enamoradísima. Su relación es tan tierna y bonita que, de verdad, tenéis que leerla. Yo he llegado a suspirar con este libro.

En resumen, releer Te esperaré ha sido una experiencia muy bonita que me ha traído muy buenos recuerdos. Pensándolo yo creo que me ha hecho sentir lo mismo que la primera vez que lo leí y eso siempre es algo increíble. Tenía miedo de que mi opinión de este libro fuese a ser distinta, pero no ha sido así. Con esto, os lo recomiendo muchísimo y una buena noticia es que la editorial seguirá trayendo libros de esta serie (son otros protagonistas, pero seguro que ellos aparecen).

 Puntuación

de 5


¿Lo habéis leído? ¿Os gusta el new adult?

Gracias a mi agente especial por el ejemplar 💖

¡Un abrazo!
Aura ❤

2.05.2023

Reseña: Un ático con vistas de Eleanor Rigby

Título:
 Un ático con vistas
Autora: Eleanor Rigby
Saga: Juntos y revueltos 1/2
Género: Romántico, new adult
Editorial: B de Bolsillo

Sin Spoilers

¿Quién es Julian Bale, el hombre que vive en el ático del 13 de la calle Cortázar, y por qué nunca se deja ver? Esa es la pregunta que atormenta a los chismosos de su comunidad de vecinos. Incluida a Matty, que, aunque no vive en el edificio, conoce la expectación que provoca el ermitaño y siempre lanza una mirada curiosa a su balcón. Un anuncio en el tablón de entrada, en el que Julian se manifiesta por primera vez, se presentará como la oportunidad perfecta para resolver el misterio que gira en torno a su legendaria figura. Solo Matty se atreverá a adentrarse en la guarida del lobo, y lo que encontrará no será exactamente lo que imaginaba... como tampoco lo que esperaba él. Porque ¿quién dijo que sería necesario salir de casa para encontrar el amor?

Opinión


Matty está en un apuro. Acaba de perder su trabajo y va a la deriva por eso cuando ve un anuncia en el tablón de anuncios del edificio de sus amigas se presenta voluntaria para la tarea que se asigna: cuidar del vecino misterio que vive en el ático. 

Un ático con vistas es la primera parte de la nueva saga de Eleanor Rigby. Como ya sabéis el año pasado estuve leyendo la saga De armas tomar y me gustó mucho, así que tenía ganas de leer algo más de ella. Este nuevo libro es muy diferente a sus otros libros, pero mantiene la esencia de la autora y eso se nota en los personajes tan característicos que tiene.

La novela es muy entretenida, llena de situaciones cotidianas y divertidas que hacen que sea muy amena, pero también tiene un trasfondo profundo porque se habla de un tema del que no había leído antes: la fobia por salir de casa. El protagonista masculino es un ermitaño, pero tiene sus razones y en este libro acompañamos a la protagonista a descubrir qué es lo que le ocurrió a Julian para que esté en ese estado. Es un libro que me ha gustado mucho, se nota el trabajo que hay detrás. La historia está maravillosamente construida y, como os digo, los personajes son buenísimos.

“Nunca somos dueños de nosotros mismos. Hay parte que entregamos, que nos arrebatan, que se nos pierden y que rompemos.”

Matty es una chica con mucha personalidad, es alegre, ruidosa, amiga de sus amigos y muy cariñosa. Julian es todo lo contrario, vivió una situación complicada y no está nada contento con meter a una desconocida en su casa. Es un grumpy x sunshine clarísimo, vaya. Poco a poco se irán conociendo e iremos viendo como evolucionan ellos y cómo evoluciona su relación, ha sido muy bonito verlo y de verdad que está construido de forma increíble y lógica y todo muy bien. Además que tenemos los dos puntos de vista de los personajes y yo adoro eso. Si os gustan las novelas románticas, esta se disfruta de principio a fin. 

Los siguientes libros de la saga se pueden leer de forma independiente porque tienen protagonistas diferentes, aunque por lo que he visto son personajes que conocemos en este libro así que yo seguiría el orden 😄

En resumen, Un ático con vista es una historia romántica que me ha gustado mucho. La historia y los personajes están muy bien construidos y la autora ha sabido manejar un tema sensible de forma magistral. La historia romántica es buena y yo me he enamorado de cómo poco a poco van descubriéndose. 

 Puntuación

4 de 5

Gracias a mi hada madrina por el ejemplar 💖
¿Os llama la atención? ¿os gustaría leerlo?

¡Un abrazo!
Aura ❤

1.05.2023

Mejores lecturas de 2022

 ¡Hola, chicos! 💖

¿Cómo estáis? Sé que llego tardísimo con esta entrada porque todo el mundo ya ha hecho su top, pero soy de esas personas que no entienden por qué la gente lo hace antes de acabar el año cuando quedan algunos días aún. Poca broma que el día 31 me acabé un manga. Si hubiese hecho la entrada antes no habría contado y me parece fatal 😂

El año en general ha ido bien. He conseguido el trabajo de mis sueños (aunque es temporal) y he conocido a gente del mundo editorial que me está aportando muchísimo, pero no todo es de color rosa y el 2022 ha sido el año más difícil en cuanto a estrés y ansiedad. Poco a poco voy saliendo el bucle, pero todavía me queda un largo camino y estaba deseando que terminase. 

Pero se acabó hablar de mí, vamos a hablar de mis lecturas 😍

Os dejo el resumen de mis mejores lecturas según Goodreads:







En Goodreads tengo marcados 48 libros, pero en total han sido como 56 libros 😎 así que muy contenta.


MEJORES LECTURAS


-Ciudad medialuna 2. Casa de cielo y aliento de Sarah J. Maas. Bueno, pues cero sorpresa con este libro. En su momento el primero fue mejor lectura y en este año este otro también me ha flipado. Estoy deseando seguir con la saga.

-El vizconde que me amó de Julia Quinn. Hice trampas y empecé por este libro en la saga para poder ver la temporada de Netflix, pero me flipó tantísimo que ya me estoy haciendo con la colección y acabo de leer el primero. MUY recomendados.

-Hasta que el infierno nos separe de Sarah Hogle. Una rom-com muy especial. Tiene una profundidad única y una historia increíble. Es divertida, inteligente y un poco diferente a todas las demás. Es un Second chances maravilloso.

-Things we never got over de Lucy Score. No sabía que esperar y me llevé la sorpresa de mi vida. Un libro largo que engancha de principio a fin. Con el trope de Small town, la autora nos cuenta una historia romántica única y preciosa. Me gustó MUCHO.

-Book lovers de Emily Henry. La autora es uno de mis descubrimientos del año y es que todos sus libros son maravillosos, pero este me pilla especialmente cerca porque ocurre en el mundo editorial y es todo lo que quiero en mi vida. Una novela romántica con una complejidad bastante inusual en las rom-coms, no esperéis una historia sencilla.

-Twisted Games de Ana Huang. Leí el primer libro solo para llegar a este y no decepcionó. El trope de He is my guard me tiene loca y este libro lo hace MUY bien. Es romántico y muy spicy. La saga se cataloga en Dark romance, pero este no tiene tantísimas cosas tóxicas.

-The love hypothesis de Ali Hazelwood. Esto sí es una rom-com hecha y derecha, pero VAYA LIBRO. Es una maravilla cómo se desarrolla la relación entre ellos y como van evolucionando los sentimientos. Tenéis que leerlo, por favor.

MENCIÓN ESPECIAL



Efectivamente, Mariana Zapata necesita su lugar en mi top. No podía elegir entre los cuatro libros que leí de ella el año pasado por lo que aquí los tenéis. Cada uno de ellos ocupa un lugar en mi corazón y todos ellos tienen 5 🌟 El último que he leído es De Lukov, con amor (publicado en español por Plaza & Janés) y real que todavía sigo pensando en él. No estoy bien. Este año seguiré leyendo sus libros.

Espero que os haya gustado la entrada, ¿coincidimos en alguna lectura favorita?

¡Un abrazo!

Aura ❤

1.02.2023

ANIVERSARIO DEL BLOG || 10 AÑOS

  ¡Hola, chicos! 💙

FELIZ 2023

Hoy es el cumpleaños del blog. 10 AÑOS que lleva activo y yo sigo sin creérmelo. Este año la constancia no ha sido mi fuerte, pero sigo sorprendiéndome viendo como crecen las visitas cada día. Es increíble.

A veces me planteo dejar de subir contenido porque mi tiempo ahora mismo se ve muy limitado y ni siquiera puedo subir cositas a Instagram, pero luego recuerdo lo mucho que adoro hablar de los libros que leo y lo mucho que me gusta ver vuestras opiniones a las diferentes entradas y se me pasa 💕

¡Muchas gracias por seguir conmigo!

Espero que 2023 sea un año lleno de buenas lecturas, lo importante es disfrutar de todas ellas, por lo que no os preocupéis por la cantidad. Os dejo mi rincón favorito de mis estanterías.

El año pasado hice un solo propósito para mi vida (preocuparme menos) y no ha ocurrido, así que ya este año no digo nada y así el año que viene no me siento mal. Aunque seguiré trabajando en ese propósito que tanto me cuesta.

Espero que vuestro año haya empezado de forma increíble y que este año os traiga todo lo que deseáis. Os adoro. 

¡Un abrazo!

Aura ❤