7.06.2015

Reseña: Cruzando los límites de María Martínez

Título: Cruzando los límites
Autora: María Martínez
Saga: Cruzando los límites 1/3
Género: Romántico
Editorial: Titania

Libro en Goodreads

 Sin Spoilers

Savannah no entiende por qué todo el mundo se empeña en que vuelva con Brian. ¿A nadie le importa la razón por la que rompieron? Quizá debería hacerse la tonta y aceptar que su perfecto, brillante y universitario novio se acostó con otra chica en el asiento trasero de su coche, destrozando su pequeño universo y sus planes de futuro.


Caleb es todo lo contrario a Brian, alguien poco recomendable. Es insolente, descarado y temperamental, y posee una mirada capaz de provocar incendios. Savannah conoce el peligro que supone acercarse a él. Sin embargo, ahora que el chico ha regresado a la ciudad, lo que hace unos años solo era un amor platónico e infantil amenaza con transformarse en algo muy real... y convertir su último verano, antes de ir a la universidad, en el más excitante de toda su vida.

Opinión

Este libro fue un flechazo. Fue de estos libros que en cuanto los veo sé que me van a enamorar, algunas veces mi instinto falla y me llevo una decepción tan grande que acabo en una crisis pero, por suerte, con este libro no me ha pasado. Conocía a la autora por su obra El encanto del cuervo, un libro que me encantó, así que cuando supe de esta historia, siendo una romántica como soy, no pude evitar pedírmela para mi cumpleaños.

La sinopsis aparenta lo que no es. Nos muestra el típico chico malo conoce chica buena pero eso está muy lejos de la realidad. Este libro tiene un transfondo muy cuidado y tiene una profundidad muy intensa. La historia no para de dar giros y tiene situaciones realmente divertidas.

En mi opinión, lo que más me ha gustado ha sido las relaciones que se establecen entre los personajes y los valores que trasmite. Aquí no vemos superficialidad en ningún momento. La familia es lo más importante y la forma de cuidarse unos a otros es admirable. Sabía que este libro me iba a gusta, lo que no preveía es que me fuese a atrapar tanto como lo ha hecho. Tiene tal adicción que no podía parar de leer y aunque estos días he estado muy liada siempre que tenía un rato me ponía con él.

Estuve en el encuentro que se realizó con la autora en la Blogger Lit Con y he de decir que todo lo que se dijo ahí es cierto. Hay muchísimas frases memorables que debes marcar, los personajes enamoran y la novela es simplemente increíble. Ahora puede entender el entusiasmo que me trasmitieron y les doy gracias por darme tantas ganas de leer la obra.

De los personajes solo puedo decir maravillas. Savannah es una chica de clase alta que siempre intenta hacer lo correcto y no lo que quiere, mientras que Caleb tiene un pasado problemático pero sabe cómo luchar por lo que quiere. Sinceramente los personajes me han enamorado, la complejidad del personaje de Caleb me ha parecido fascinante y todo está tan bien hilado que me dan ganas de levantarme y aplaudir a la autora.

Sé que esto lo habréis leído en otras reseñas y que probablemente los que hayan leído el libro me entiendan, pero está claro que necesito saber más sobre Tyler y Cassie. Por suerte, sé que la autora está trabajando en ello ya y se lo quiero agradecer de corazón.

Si queréis leer una muy buena historia realista y romántica este libro no os puede faltar, además, ¿habéis visto qué pasada de portada?

En resumen, Cruzando los límites ha sido una historia que me ha encantado, me ha hecho reír y sufrir. La autora ha conseguido meterme en la historia de tal forma que era una necesidad saber qué pasaba. Los personajes os enamorarán y la historia estoy segura de que os encantará.

Puntuación

4'5 de 5



¿Qué os parece? ¿Habéis leído el libro?
 
Aura ❤

7.01.2015

#14 Wrap Up: Abril, Mayo y Junio


Vale, esto es vergonzoso... He acumulado tres meses de Wrap up sin darme siquiera cuenta. No voy a intentar justificarme pero debéis saber que no ha sido a proposito, ya sabéis... exámenes, universidad y todo eso. Pero ya estoy aquí para poner remedio a esto. No me lo tengáis en cuenta chicos.


-Abril-

2. Cartas marruecas de José de Cadalso 3/5
3. Encuentro en Telgte de Günter Grass 2,5/5
4. El delincuente honrado de Gaspar Melchor de Jovellanos 4/5

-Mayo-

1. Cumbres borrascosas de Emily Brontë 4,5/5
2. La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca 4/5
3. Raquel de Vicente García de la Huerta 3/5
4. La Hora de todos y la Fortuna con seso de Francisco de Quevedo 2/5
 5. La comedia nueva o el café de Leandro Fernández de Moratín 4/5
7. Leal de Veronica Roth. Saga Divergente #3 4/5

-Junio-

1. Cuidado, no mires atrás de Jennifer L. Armentrout 4,5/5
2.  Trono de cristal de Sarah J. Maas. Saga Throne of Glass #1 5/5
3. Ugly Love de Colleen Hoover 4,5/5
4. Walking disaster de Jamie McGuire. Saga Beautiful #2 4/5


Viendo todos los libros que he leído me doy cuenta de que os debo tantísimas reseñas... Muchos de esos libros son clásicos leídos para la universidad por lo que no haré reseña de ellos a no ser que os interese alguno en particular. De las lecturas de junio todavía me estoy pensando hacer las reseñas porque al no haberlas hecho en el momento seguro que me cuesta más y puede salir algo horrible de ahí. Así que no sé que haré pero espero que lo entendáis.

¿Habéis leído alguno?, ¿cuáles os gustaría leer? ¡Siento mucho la tardanza!


Aura ❤

6.28.2015

Reseña: Donde termina el arco iris de Cecelia Ahern

Ficha técnica:

Título: Donde termina el arco iris.
Autora: Cecelia Ahern.
Saga: No.
Año: 2006
Género: Romántico.
Editorial: Kindle.
Páginas: 399










Sinopsis:

Rosie y Alex, amigos desde la infancia, siguen siendo inseparables a través de los años, y se intercambian regularmente cartas, postales y correos electrónicos. Sus vidas han tomado rumbos muy distintos: Alex estudia medicina en Boston mientras que Rosie, en Dublín, se esfuerza por sacar adelante a su bebé, fruto de una lo ca noche de pasión. A través de sus diálogos conocemos en profundidad sus respectivas vidas, y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar.


Opinión personal:
(Sin spoilers)

Rosie y Alex se conocen desde que eran pequeños, su vida está llena de momentos juntos y a pesar de los años han conseguido mantener su amistad intacta. Cada uno ha hecho su vida, ha tenido sus momentos altos y sus momentos bajos pero a pesar de las complicaciones cada uno ha salido como ha podido. Pero todo es más complicado de lo que nos parece. Sentimientos ocultos, situaciones mágicas y todo con mucho humor.

Donde termina el arco iris ha sido una historia que me ha gustado pero que tiene unos peros bastante serios. Para empezar la forma de narrar  me ha gustado, el medio de comunicacion son cartas, correos, el chat... la verdad es que esa forma tan particular de narrar me ha gustado mucho, es distinto y aunque al final ha acabado siendo repetitivo no ha estado mal.

Este libro nos cuenta la vida de varias personas por lo que el paso del tiempo está distorsionado y muchos eventos se mencionan para que se vea como pasan los años pero la verdad es que lo veía un poco innecesario y ha acabado siendo aburrido.
Otra cosa que voy a destacar es que me habría gustado que hubiese más acción, vale que es una historia realista que cuenta sucesos muy reales pero llegó un momento en que solo podía decir: ¿y ya? A lo mejor tiene que ver con el hecho de que todo era por carta y de esa forma no indagamos tanto en los sentimientos aunque en el siglo XV se pensaba que las cartas eran justo eso, un medio para conocer a la persona. Es cierto que acabas conociendo al personaje, su humor, su seriedad... pero me ha dado la impresión de que no se profundiza y eso me ha molestado.

Sinceramente no se muy bien que más decir, la historia es especial y creo que se muestra a la perfección que si no arriesgas no ganas, pero se ha dado muchas vueltas para llegar a un final que pensaba que no llegaba nunca y que podía haber continuado un poco más. Lo bueno es que por lo menos se dejaba leer y la curiosidad hizo que llegará a terminarlo pero no es como si me hubiese marcado para toda la vida.  Ha sido un libro con una historia de amor diferente y con un método diferente pero que no ha llegado a funcionar. Por no hablar de que el final era de lo más predecible.

En resumen, ha sido un libro entretenido pero que también ha llegado a ser frustrante. Un poco repetitivo y aburrido pero con una historia de amor diferente y un estilo también diferente que le da puntos. La situación realista le quita todo los sobresaltos a la historia y la acción ha sido muy pobre. No ha conseguido llegarme como pensaba que lo haría.

Puntuación:


2/5
Aburrido pero con historia bonita



¿Qué os parece? ¿Habéis leído el libro?¿Habéis visto la película?
 
Aura ❤

6.22.2015

Book tag #6 | Zombie Apocalipse





¡Hola chicos! Justo hoy me he levantado con ganas de traeros un Book tag y como nada más meterme a blogger he visto que las bonitas de Estantería compartida tenían un tag muy interesante pues aquí os lo traigo. ¡Gracias chicas!

1. ¿Qué tres personajes de algún libro tendrías en tu equipo?

Bueno la verdad es que para un ataque zombie sería muy útil tener personajes luchadores a mi lado por lo que seguramente tendría a Rose de Vampire Academy, a Calaena de Trono de Cristal y a Percy Jackson porque me encanta.

2. El objeto a tu izquierda es tu única arma, ¿cómo de jodida estás? 

Bueno... considerando que a mi lado tengo un cojín creo que esto bastante jodida porque por mucho que golpe es muy blandito. Tendría que utilizar mis propias manos.


3. Si fueras un zombie ¿a quién morderías?

A alguien guay o que me guste para que me haga compañía. Aunque siendo un zombie no sé yo si tendría ocasión de pensar y elegir, simplemente mordería y ya xD


4. ¿Cuál sería tu plan de supervivencia? 

 Lo primero supongo que sería agua y comida, conseguirlo por todos los medios y luego teniendo mucho cuidado buscar a otros supervivientes, así si aparecen zombies a lo mejor puedo escapar con vida y todo.

5. Si tus padres se volvieran zombies ¿qué harías? 

Escapar de ellos. Por mucho que sean mis padres al ser zombies es como si estuvieran muertos así que simplemente escaparía, no creo que tuviese el valor necesario para matarlos.


6. ¿Quieres que ocurra un apocalipsis zombie?

Hombre pues no, está claro. Ahora pienso que me haría la valiente y sería capaz de enfrentarme a ello pero ya me veo debajo de una cama temblando del miedo.


 Esto es todo, espero que os haya gustado. ¿Qué haríais vosotros?

¡Un beso!

Aura