Título: Luna llena.
Autora: Rachel Hawthorne.
Saga: Saga Los guardianes ocultos 2/4
Año: 2009
Género: Juvenil, Fantástico, Romántico.
Editorial: Trakatrá.
Páginas: 254
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
¡Puede contener spoilers del libro anterior!
Sinopsis:
Nada es más peligroso que los hombres lobo…
excepto estar enamorada se uno.
Lindsey es rebelde e imprudente, quizá porque siempre le han organizado la vida. Sus padres se encuentran entre los miembros más poderosos de los guardianes ocultos, una antigua tribu de licántropos, y hace tiempo que concertaron el compromiso de Lindsey y Connor. La próxima luna llena se acerca, y entonces el compromiso será definitivo. No habrá vuelta atrás. Lindsey tendría que estar exultante de felicidad… entonces, ¿por qué no puede dejar de pensar en el atractivo e inquietante Rafe?
Cuando la manada es capturada, ella y Rafe tendrán que trabajar juntos para salvarlos. Lindsey tendrá que elegir entre la amistad y el amor verdadero. Pero escuchar a su corazón puede tener consecuencias terribles.
Puede que esté comprometida con Connor…
pero mis pensamientos hacia Rafe me consumen.
No sé cuánto tiempo más podré resistirlo.
Opinión personal:
Lindsey es una chica que siempre ha tenido su vida planificada, sabe lo que le espera en cuanto cumpla los dieciocho y además, su compromiso con Connor ya está planificado. Pero aun así ella es una chica irreflexiva y rebelde que está muy confundida ya que desde hace poco le han empezado a surgir sentimientos por Rafe, y eso no es bueno ya que está en un momento de su vida que no puede permitirse tener dudas.
Segundo libro de la saga Los guardianes ocultos, esta vez la protagonista cambia y no es Kayla como veíamos en el primer libro, ella ya tuvo su final feliz, sino que ahora es el turno de Lindsey, la mejor amiga de Kayla. En este libro me he encontrado con una historia completamente diferente a la anterior, es cierto que sigue con el peligro de que han sido descubierto y ahora tienen que permanecer alerta pero eso lo deja en segundo plano centrándose más en los problemas amorosos de Lindsey.
Lo primero que voy ha comentar es que como su antecesor este libro solo por la sinopsis te cuenta media historia... Así que tener cuidado para los demás de la saga porque es muy probable que ocurra lo mismo.
La verdad es que me ha gustado. Soy una romántica empedernida y este libro me venía como anillo al dedo. Como ya he dicho es muy romántico y la verdad es que la acción es... inexistente, bueno si que hay acción y la cosa se anima al final del libro pero aun así da la impresión de que no pasa mucha cosa. Otra cosa que quiero mencionar es el triangulo amoroso. A mi la verdad es que los triángulos amorosos me suelen molestar enormemente si no se hacia donde va a tirar la protagonista porque me siento muy confundida aunque la verdad creo que en eso está la gracia pero de todas formas este triangulo amoroso no me ha molestado porque es muy predecible aunque a veces me daban ganas de mandar el libro lejos de mi (aunque eso era culpa de la protagonista). La verdad es que llega un momento en el que el libro se convierte en algo repetitivo porque no para de hablar de sus sentimientos pero aun así me dejo con un buen sabor de boca.
La autora utiliza un lenguaje sencillo y ágil, no se entretiene en las descripciones y eso se agradece la verdad ya que hace que la historia se lea en un suspiro.
En esta ocasión he conseguido conectar con los personajes cosa que no ocurrió con el primer libro. Lindsey es una chica que aunque está confundida me ha parecido muy valiente y agradable aunque demasiado cabezota. Lindsey es la típica chica que triunfa, alta y rubia platino, que además le gusta estar mona pero por suerte no es superficial.
Connor me ha parecido... agradable. La verdad es que no sé muy bien como describirlo, es adorable y muy mono pero yo creo que esconde mucho más. Eso sí, lucha por lo que quiere.
El otro personaje es Rafe, un chico que no llega a ser distante pero si intimida y es muy callado, pero no es tímido en realidad simplemente habla cuando lo tiene que hacer. Este personaje me ha gustado mucho aunque a lo mejor me habría gustado saber más de él, su forma de pensar y eso.
¿Qué os parece?¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido la reseña?
Un beso :)
Lo primero que voy ha comentar es que como su antecesor este libro solo por la sinopsis te cuenta media historia... Así que tener cuidado para los demás de la saga porque es muy probable que ocurra lo mismo.
La verdad es que me ha gustado. Soy una romántica empedernida y este libro me venía como anillo al dedo. Como ya he dicho es muy romántico y la verdad es que la acción es... inexistente, bueno si que hay acción y la cosa se anima al final del libro pero aun así da la impresión de que no pasa mucha cosa. Otra cosa que quiero mencionar es el triangulo amoroso. A mi la verdad es que los triángulos amorosos me suelen molestar enormemente si no se hacia donde va a tirar la protagonista porque me siento muy confundida aunque la verdad creo que en eso está la gracia pero de todas formas este triangulo amoroso no me ha molestado porque es muy predecible aunque a veces me daban ganas de mandar el libro lejos de mi (aunque eso era culpa de la protagonista). La verdad es que llega un momento en el que el libro se convierte en algo repetitivo porque no para de hablar de sus sentimientos pero aun así me dejo con un buen sabor de boca.
“Enamorarse debería ser la cosa más sencilla del mundo, pero no lo es”
La autora utiliza un lenguaje sencillo y ágil, no se entretiene en las descripciones y eso se agradece la verdad ya que hace que la historia se lea en un suspiro.
En esta ocasión he conseguido conectar con los personajes cosa que no ocurrió con el primer libro. Lindsey es una chica que aunque está confundida me ha parecido muy valiente y agradable aunque demasiado cabezota. Lindsey es la típica chica que triunfa, alta y rubia platino, que además le gusta estar mona pero por suerte no es superficial.
Connor me ha parecido... agradable. La verdad es que no sé muy bien como describirlo, es adorable y muy mono pero yo creo que esconde mucho más. Eso sí, lucha por lo que quiere.
El otro personaje es Rafe, un chico que no llega a ser distante pero si intimida y es muy callado, pero no es tímido en realidad simplemente habla cuando lo tiene que hacer. Este personaje me ha gustado mucho aunque a lo mejor me habría gustado saber más de él, su forma de pensar y eso.
En resumen, Luna llena ha conseguido mantenerme pegada a sus páginas y me ha hecho conectar con los personajes, cosa que no hizo el anterior libro. Con una escritura muy ágil el libro se lee en muy poco tiempo pero cuidado, es excesivamente romántico y si sois de los que preferís la aventura con toques románticos este NO es vuestro libro, pero si sois unos románticos a los que les gusta una buena historia de amor este SI es vuestro libro.
Puntuación:
3/5
Me ha gustado
Continuación:
Luna oculta.
Saga Guardianes Oscuros:
#3 Luna oculta.
#4 Sombra de luna.
¿Qué os parece?¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido la reseña?
Un beso :)